Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2013

DOCUMENTAL: En busca del primer europeo

Luis Quevedo , junto al reconocido arqueólogo y geólogo español Eudald Carbonell, emprenden una larga travesía por tres continentes (África, Asia y Europa) con el fin de seguir los pasos evolutivos del género Homo , desde su origen en África, y encontrar al primer europeo. Un documental muy bien elaborado y que vale la pena verlo. Así que ¡a disfrutarlo!

Actividad microbiana en el lugar más profundo de la Tierra

Es un hecho. No existe un ambiente inhóspito para las bacterias. A 11.000 metros de profundidad y sometidos a una presión hidrostática que supera 1000 veces la presión atmosférica, ellas proliferan al parecer sin inconvenientes según un estudio publicado el 17 de marzo en Nature Geoscience . Equipo usado para los estudios en el abismo Challenger . Toda la vida en los océanos depende de los organismos fotosintéticos (microalgas y fitoplancton) que habitan en su superficie, los cuales forman la base de la cadena trófica. A medida que son devorados por otros organismos más grandes se van generando desechos de materia orgánica que se hunden y sedimentan en el fondo del mar (aproximadamente del 1% al 2%). Esta materia orgánica, a su vez, sirve de sustento para microorganismos que se encargan de descomponerla. Si bien a grandes profundidades la salinidad, los niveles oxígeno disuelto en el agua y la temperatura se mantienen constantes, la presión hidrostática es extrema. Además, se cree que

Batman, ten cuidado con Spider-man

Este consejo le doy a mi amigo Bruce Wayne a raíz de un estudio publicado esta semana en PLOS ONE , en el cual dos investigadores europeos, desde la comodidad de su casa, han encontrado al menos 52 informes sobre murciélagos capturados  por arañas . Estas arañas fueron divididas en dos grupos: las que cazan y las que construyen redes. Nephila pilipes (Foto por Yasunori Maezono, Kyoto University, Japan) Los casos han sido reportados en casi todos los continentes (menos la Antártica). El 90% en las regiones tropicales ubicadas entre as latitudes 30°N y 30°S debido a que la mayoría de las arañas gigantes capaces de capturar murciélagos como los nefílidos , los araneidos y los terafósidos (tarántulas), se distribuyen en estas regiones. Los nefílidos fueron el grupo dominante de arañas cazadoras de murciélagos gracias a su gran tamaño (15 cm de envergadura y 7,1 g de peso) y sus enormes redes las cuales pueden alcanzar 1,5 m de diámetro a una altura de hasta 6 m. Incluso, hay lugares

Diarrea, cerdos y cabras transgénicas

- Jaimito, ¿qué es más rápido, el rayo o la luz? - La diarrea señorita. - ¡Qué! ¿De dónde sacas eso? - Es que anoche me desperté como un rayo, prendí la luz… y ya me había cagao’. Por lo general, una diarrea te da en el momento menos oportuno, ya sea en un día de playa, en una reunión importante de trabajo o en la casa de tu enamorada. Sin embargo, las diarreas causadas por infecciones gastrointestinales (IG) cobran la vida de más de un millón de niños cada año. Las IG son causadas principalmente por la famosa E. coli . Si bien esta bacteria forma parte de nuestra flora intestinal desde que tenemos 48 horas de edad, ciertas variantes pueden desencadenar graves infecciones. Estas E. coli malas se caracterizan por liberar toxinas que activan una respuesta inflamatoria, disgregar las células que revisten nuestra pared intestinal y alterar la regulación de los canales iónicos causando la afluencia de iones y agua al lumen del intestino provocando diarreas agudas. Como consecuencia, se