Ir al contenido principal

Células-T reprogramadas para el tratamiento de la leucemia—Versión XKCD (Humor)

La semana pasada se publicaron dos artículos, uno en The New England Journal of Medicine y otro en Science Translational Medicine los cuales tuvieron mucha cobertura en los medios internacionales. Y no era para menos, se trataba de una novedosa estrategia para tratar la leucemia usando la terapia génica. Lo que hicieron Kalos et al. fue extraer los glóbulos blancos de pacientes con leucemia e insertarles genes que les permitían reconocer y atacar a las células cancerosas. Luego, estos glóbulos blancos reprogramados fueron introducidos en el cuerpo y después de tres semanas, dos de los tres pacientes que formaron parte de la prueba vieron eliminados sus tumores de la sangre casi de manera total, y el otro paciente de manera parcial. Sin embargo, Porter et al. demostraron también el mismo efecto pero observaron una toxicidad en el paciente debido a la acumulación masiva de las células cancerosas muertas en la sangre. Si bien el resultado parece prometedor, hay factores que aún deben manejarse, como el control de la proliferación de las mismas células reprogramadas.

Ahora vemos la versión irónica de XKCD.

t_cells— ¿Cuál es el problema con este nuevo tratamiento contra la leucemia?.

— Espera y observa.
Ayudar a que el sistema inmune ataque los tumores ha sido un tema de investigación por mucho tiempo.
Se han obtenido muchos resultados prometedores que a menudo no han funcionado.

— Qué hicieron estas personas?

— Tomaron las células-T de algunos pacientes y les insertaron unos genes para que puedan atacar al cáncer. En el pasado, esto no fue suficiente. Así que a esta vez le añadieron además un código para que estas células T se repliquen violentamente y persistan en el cuerpo.

t_cells

— Lo cual funcionó, pero generó su propio grupo de problemas?

— Cómo lo supiste? Creo que la parte más loca es la forma como insertaron estos genes.

— Cómo?

— Bueno, piensa – Quién se especializa en invadir y modificar las células-T?

— …En serio?

— Sip. Debió haber sido una conversación muy divertida.

(…) — . — (…)

— Bueno, tengo células sanguíneas creciendo fuera de control, así que usted me dará unas células sanguíneas diferentes que también crecen fuera de control?

— Si, pero todo esta bien, porque hemos tratado esta sangre con el VIH.

— Está seguro que usted es un doctor?

— Casi seguro.

(…)

Explicación: La forma como se introduce los genes dentro de las células T es a través de un vector que es transportado por un virus. El virus más usado para insertar genes en células de mamíferos (transfección) es el Lentivirus, un grupo de virus perteneciente a los retrovirus y que abarca a los virus de inmunodeficiencia, incluyendo la humana. Este vector vírico es ampliamente usado, se venden en forma de kits listos para usar, basta solamente que tengas asilado tu gen de interés.

Obviamente no es el virus del VIH propiamente dicho el que se inserta en las células, sino un virus que usa sólo los genes que le permiten a los virus de inmunodeficiencia infectar las células T, más no los genes responsables de su virulencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi