02 marzo, 2010

,

Pesticida común feminiza las ranas macho

ResearchBlogging.orgLa atrazina, es uno de los pesticidas más usados en el mundo. Sólo en Estados Unidos se usan 40 mil toneladas de este producto cada año. La atrazina es el pesticida más contaminante de aguas y suelos de los últimos tiempos, ya que puede transportarse más de 1000km desde el punto donde fue aplicado, vía las precipitaciones, hasta zonas muy alejadas y libre de uso de pesticidas.

Pero, lo que más ha llamado la atención de los científicos es que, por fin, se ha podido demostrar, experimentalmente, un alarmante efecto biológico sobre las ranas macho. Ya se había demostrado que la atrazina era un potente disruptor endocrino —imita el efecto de las hormonas sexuales en el cuerpo— a muy bajas concentraciones (sólo unas pocas partes por millón son necesarias para apreciar este efecto). También se observó que perjudica el desarrollo de las larvas de los anfibios. Sin embargo, en un estudio publicado ayer en PNAS, Hayes et al. demostró las consecuencias reproductivas debido a la exposición a atrazina en las ranas macho de la especie Xenopus laevis.

La atrazina les encoje los testículos, sus niveles de testosterona caen rápidamente, el número de espermatozoides disminuye y ya no tienen ganas de tener sexo! Las ranas son desmasculinizadas (químicamente castradas).

rana(A-C) Cloaca, (D-F) Gónadas, (A y D) Macho control, (B y E) Macho expuesto a atrazina, (C y F) Hembra ZZ expuesta a atrazina (genéticamente macho). (G) Macho ZZ feminizado con atrazina (genéticamente macho) copulando con un macho no expuesto a atrazina. (H) La misma parejita de G pero con huevitos.

Y no basta con “sacarlas del closet” a las ranas, el 10% de las ex-ranas macho ahora eran funcionalmente femeninas, podían cruzarse con las ranas no expuestas a la atrazina y tener huevitos viables!, aunque todas las crías eran genéticamente machos.

Sin embargo, esta no ha sido la primera vez que se relaciona a la atrazina con algún tipo de feminización, anteriormente ya se habían realizado estudios con otros grupos de animales, desde salmones hasta cocodrilos, encontrándose resultados similares aunque no concluyentes. En estas especies, la atrazina modificó la ruta metabólica de la aromatasa —una enzima que estimula la producción de estrógenos.

Las ranas y otros anfibios son muy vulnerables a estos pesticidas, especialmente la atrazina, debido a su piel sumamente absorbente. Hayes et al. solo necesitaron de dos partes por billón de atrazina para emascular a sus ranas. Esta dosis tan baja es muy fácil de encontrar en cualquier lugar, sobre todo cerca a áreas de cultivo y se ha demostrado que las precipitaciones pueden llegar a tener estas concentraciones de atrazina.

A pesar que Estados Unidos ha prohibido su uso desde el año 2004, no se hace nada por sancionar a los agricultores que siguen usando irresponsablemente este pesticida, y esta es la posible causa de que las poblaciones de ranas estén disminuyendo considerablemente, llevando a muchas ellas a un estado de suma vulnerabilidad. Muchos activistas echan la culpa al cambio climático por la desaparición de las poblaciones de ranas, pero, tal vez esta sea la explicación más razonable. Las ranas están viendo afectado su ciclo reproductivo.

Referencia:

Hayes, T., Khoury, V., Narayan, A., Nazir, M., Park, A., Brown, T., Adame, L., Chan, E., Buchholz, D., Stueve, T., & Gallipeau, S. (2010). Atrazine induces complete feminization and chemical castration in male African clawed frogs (Xenopus laevis) Proceedings of the National Academy of Sciences DOI: 10.1073/pnas.0909519107

1 comentario:

  1. Estoy suscrita y todo lo leo en mi mail, pero hoy entre para comentar que esta interesante noticia yo sabia que la habia escuchado en algun otro lado, y ya recorde, fue en un documental de National Geographic, llamado aguas turbias, analizan 6 proyectos de investagacion empezando con las pequeñas charcas en el cual hablan de este proyecto.

    Saludos desde Mexico!

    Lavinia.

    ResponderBorrar

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.