Cuantas veces has estado aburrido en tu laboratorio,sin tener nada que hacer, con el Youtube y el Facebook bloqueado, aburrido de jugar solitario spider o buscaminas? Muchas de seguro, así que te daré un par de alternativas para que no sea tan aburrido esperar mientras termina de correr tu PCR o tu electroforesis o de autoclavar tus medios de cultivo.
El más tradicional es el famoso Tutti-Frutti (de 2 a ∞ jugadores), pero no el común y corriente, sino uno más científico, puedes estandarizarlo para cada especialidad, en nuestro caso hablaremos de un tutifruti biólogo. Necesitarás un papel A4, no importa si es reciclado y un par de lapiceros. Tal como en un tutifruti normal, harás tablas y pondrás las cosas que quieras, pero principalmente: Letra (Ej. C); nombre científico, puedes poner en una columna género y en otra especie, en vez de nombre y apellido (Ej. Cattleya coli, no es necesario que la especie corresponda al género, basta que empiece con la letra dada); equipo de laboratorio (Ej. Centrífuga); marca de reactivo (Ej. Cobas); reactivo (Ej. Cloruro de sodio); proteína (Ej. Citocromo C oxidasa); entre otras.
Si son varios en el laboratorio lo que no están haciendo nada, pueden jugar este otro juego que es para 4 a ∞ jugadores. Necesitarás un catálogo de reactivos químicos como el de Sigma® o cualquiera que venga con precios. El juego consistirá en dar el nombre de un reactivo químico muy raro (Ej. (3,4-Dihydro-2H-pyran-6-yl)dimethylsilanol 95%) y el resto debe adivinar el precio, aquel que diga el valor más cercano ganará. Pero, para hacerlo más entretenido y emocionante, cada participante dará una cuota, puede ser simbólica de S/.0.10 ó mayor, y el que gane se lleva el pozo. Si gustan, pueden acumular el pozo hasta que alguien acierte con el precio exacto, les aseguro que se divertirán mucho.
Comentarios
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.