Estamos viviendo una explosión demográfica incontrolable, la cual está provocando que las reservas de alimentos sean menores cada año -aunque para mí, el problema radica en las deficiencias en el sistema de distribución, la gente o bien tiene mucho o bien no tiene nada, no hay un equilibrio-, el derretimiento de los glaciares se hace cada vez más rápido y el aumento de los precios de los combustibles está llevando a los países a buscar otras fuentes de energía que no son tan sustentables como aparentan. Estos factores se están desarrollando de tal manera que están formando una "tormenta perfecta" hacia el año 2030.
Tal como es esa película de George Clooney, donde unos pescadores salen a altamar sin saber que justo en ese momento dos huracanes (o tres?) van en la misma dirección, y que precisamente, chocan en tal ángulo que se fusionan y crean una tormenta perfecta..., un huracán de magnitudes inimaginables, lo mismo viene ocurriendo con nuestro planeta. Precisamente ahora que estamos viviendo una escacez de combustibles, más empresas y corporaciones la están necesitando para desarrollar sus proyectos; a medida que aumenta la población, los reservorios de agua dulce se están agotando, evaporando o derritiendo y los alimentos se están encareciendo o están escaceando. Todo esto también esta creando el ambiente propicio para un desequilibrio total en nuestro planeta, osea, una "tormenta perfeca".
Aquí les presento un gráfico que resumirá todo lo que les estoy diciendo, como dice el refrán: una imagen vale que mil cuatroscientas veintisiete palabras.
Click para agrandar la imagen.
Vía US Infrastructure.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.