Espectacular video en alta definición desarrollado por la BBC de Londres, acompañado de una buena música electrónica que nos muestra imágenes espectaculares de nuestro planeta, enfocándose principalmente en la energía que posee: los vientos, huracanes, tornados, rayos, etc...
Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría
Que buenos los videos que tienes.
ResponderBorrarSobre todo el del VIH y el publicado por la BBC.
Te invito a que visites nuestra página Foro Energías, donde tratamos todo tipo de temas relacionados con energía, especialmente renovables.
www.foroenergias.blogspot.com