Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2009

Áreas de conservación: ¿privadas o públicas?

Las áreas de conservación privadas son escasas en nuestro país. Ascienden a no más del 0,07% del territorio nacional: 9 establecidas legalmente, 6 en evaluación. Presentándose como una alternativa más para prevenir la desaparición de espacios naturales importantes, parecieran comportarse como una estrategia nueva, valiéndose de la coyuntura de sesgo verde, para extender las redes polarizadas del capitalismo a un sector no influenciado por ellas en el Perú. No limitadas a la pertenencia individual, sino también a la colectiva, por parte de comunidades nativas, los riesgos que se podrían dramatizar, efecto directo en la desaparición de dichas áreas, bordean sutilmente los grandes beneficios de la venta de nuestras tierras. En un mundo donde los países ricos desviven a sus especialistas para socorrer los vestigios de espacios naturales que aún mantienen, el Perú sugiere valerse de la venta legal de dichos espacios para ayudar a su conservación. Sin ir muy lejos: mientras Ecuador y Colombi

Ciencia 2.0 y el periodismo científico

Como se ha ido transformando la divulgación científica en los últimos años?, desde las revistas científicas bimensuales, mensuales y semanales hasta los canales de noticias, feeds, redes sociales y blogs; todo esto gracias a la Internet y la Web 2.0 . En las conferencias científicas, se ha hecho muy común que los asistentes carguen consigo sus laptops, mini notebooks, PDAs, cámaras digitales y celulares multimedia. Mientras se va dando la conferencia uno puede estar comentando, criticando y opinando, en tiempo real, con otros asistentes mediante el Twitter . No sólo entre los asistentes se lleva a cabo esta conversación virtual, también lo pueden hacer personas que se encuentran lejos del auditorio, en sus casas o trabajos, o en la cama en medio de la noche al otro lado del mundo, siguiendo en vivo y en directo la conferencia mediante el Twitter o el FriendFeed (muy popular entre los biólogos). Durante la conferencia, muchos postean en sus blogs lo que viene diciendo el expositor, aco

La diferencia

Cual es la diferencia entre una persona normal y un científico ? Vía XKCD .

Arte en una placa petri

Los que hemos llevado alguna vez un curso de microbiología, hemos podido observar los patrones de crecimiento de muchas colonias bacterianas y fúngicas ; la mayoría de ellas formando círculos perfectos de variados colores. Estos patrones han servido como inspiración para crear bellas obras de arte, aquí les presento algunas de ellas: Vía Tel Aviv University .

El verdadero virus de la gripe porcina

Este es el verdadero rostro del temible virus de la gripe de origen porcino o gripe del chancho o gripe porcina o gripe A H1N1. Y hablando de este virus, nuestro país ya tiene 506 casos de personas infectadas hasta el momento, según el reporte de hoy del Ministerio de Salud . Argentina tiene ya 26 muertes, pasando así al tercer lugar en cuanto al número de víctimas, por debajo de México (116) y EEUU (127) y superando a Canadá (21). El aumento de infectados y víctimas de la nueva gripe A H1N1 es que en nuestro hemisferio entramos ya en la estación invernal , donde los casos de resfriado común y gripe aumentan considerablemente. En el hemisferio norte los infectados siguen en aumento pero en menor proporción, así como el número de víctimas. El saldo final de víctimas de esta pandemia recién la veremos cuando nuevamente el hemisferio norte entre en invierno y vean retornar al virus desde el hemisferio sur, tal vez mucho más fuerte que antes, o tal vez más suceptible a los antivira

La involución

Esta es la evolución involución de nuestras autoridades, comenzando por el glorioso INCA... como hemos llegado tan bajo... Vía tienedientes

La ciencia en Venezuela bajo riesgo

Recién me entero que en Venezuela las cosas andan mal en cuanto a la ciencia. Su querido presidente cree que la ciencia sólo se debería desarrollar en Venezuela y ha creado su propias iniciativas para las líneas de investigación científica, osea los científicos venezolanos sólo podrán hacer investigación en temas que a Chávez le interese. Se están poniendo como autoridades de los sectores científicos a personas con poca experiencia profesional, con un conocimiento científico y tecnológico muy limitado, ya que están escogiendo en base a la lealtad que tengan a Chávez , osea sólo sus patas de Chávez ocuparán esos cargos. Que provocará esto?... que los científicos no tengan una libertad para investigar ya que sólo les darán presupuesto para temas que a Chávez le interese. Su ministerio de Ciencia y Tecnología ya no da presupuestos ni financiamientos a los científicos en base a la naturaleza y calidad de sus trabajos de investigación; sino ahora lo hace en base al "fin social&quo

Los 10 grandes inventos de la evolución

Vamos a hacer un recuento de lo que ha sido la historia de la tierra en estos 4.5 mil millones de años de evolución, con las 10 cosas más importantes que han permitido tener una vida como hoy la tenemos ;, gracias a qué nosotros estamos aquí sentados escribiendo o leyendo estos artículos. El origen de la vida es uno de los sucesos biológicos más enigmáticos de todos los tiempos, como a partir de la nada (pequeñas moléculas inorgánicas) se pudo generar sistemas vivos tan complejos?, como se formó la primera célula o que tipo de energía potenciaba su metabolismo primitivo?, como se ensambló la primera molécula de ADN y cual era su código genético? Responder todas estas preguntas es un gran reto, aunque si no queremos complicarnos la vida y salir por el camino más fácil le podemos atribuir todo esto al "diseñador inteligente". Pero si somos un poco más "inteligentes" veremos que en las ventosas hidrotermales alcalinas del fondo marino tienen propiedades asombrosas

Un peruano en el documental HOME

No sé si alguien se habrá dado cuenta -o sólo yo lo hice- pero en el documental Home de Yann Arthus-Bertrand, aparece un peruano. A veces nosotros no le damos mucha importancia a los créditos de las películas; yo tampoco, pero, esta vez, leí todos los créditos y me sorprendió mucho que en la banda sonora aparezca un compatriota nuestro, el gran charanguista ancashino, Federico Tarazona , como parte de este importante elenco. Recordarán, aquella vez, que fue toda una hazaña que músicas del disco Cholo soy de Jaime Cuadra fueran tomadas como parte de la banda sonora de una de las películas de James Bond. Las canciones de este disco tiene una mágica fusión entre la música andina y los ritmos electrónicos; esta vez, es también un embajador de la música andina peruana el que se hace presente en importantes producciones cinematográficas. La verdad no se cual de las canciones o acompañamientos del documental fueron hechas por nuestro compatriota, pero, aún así nos debe llenar de alegría y or

Vida al extremo

Es asombroso que la vida no tiene límites para prosperar. Las arqueabacterias tienen esta capacidad de vivir en ambientes sumamente hostiles, haremos un pequeño recuento de las más extremas y fascinantes de todas ellas. La Herminiimonas glaciei fue encontrada a más de 3 kilómetros de profundidad bajo los glaciares de Groenlandia , siendo uno de los microorganismos más pequeños jamás encontrados, moviéndose a través de las pequeñas grietas de los hielos. Esta bacteria fue resucitada después de unos 120000 años de dormancia . Como hace una bacteria para permanecer en suspensión animada por tantos años?, será posible, alguna vez, poder congelarnos para "viajar en el tiempo" hacia el futuro? Otro bicho fascinante es el Pyrodictium abyssi que fue encontrado cerca a las fumarolas volcánicas en el fondo marino. No sólo tiene la capacidad de soportar temperaturas mayores a 100ºC, sino también, presiones extremadamente altas. Estas bacterias no poseen ningún tipo de organelos

Review: El virus de la gripe A H1N1

Nos han repetido muchas veces que los virus de la gripe son sumamente plásticos, cambian constantemente emergiendo en nuevas variedades, unas más virulentas y mortales que otras; y no sólo tienen un impacto sobre la salud humana, sino también sobre la economía global. Así que en este artículo haremos un repaso de la gripe H1N1. Este nuevo virus de la gripe pertenece al tipo A dela familia de los Orthomyxoviridaes. El tipo A tiene la peculiaridad de poseer dos antígenos (Hemaglutinina [HA] y Neuraminidasa [NA]). El HA tiene 16 sub tipos (H1-H16) y la NA tiene 9 subtipos (N1-N9). Haciendo un inventario de lo que contiene la gripe tipo A encontramos lo siguiente: Un genoma compuesto por 8 segmentos de ARN de sentido negativo, donde cada uno codifica para una o dos proteínas. HA y NA de cuaquiera de los sub-tipos. Tres sub-unidades polimerasas (PB2, PB1, PA y NP). Como recordaremos, hace unos días la OMS subió el grado de alerta de 5 a 6 , esto quiere decir que oficialmente

Volviendo a la gripe H1N1

Desde hace tiempo no hablábaos en nuestro blog los casos de gripe A H1N1 que se iban registrando en nuestro país. Me sorprendió leer hoy el reporte del MINSA sobre el estado actual de esta epidemia. Más que los 141 casos confirmados en el Perú, me sorprendió las muertes que se estaban dando, no sólo en Mexico y EEUU, sino también en países como Argentina (4 muertes) Chile (2 muertes) y Colombia, Guatemala, entre otros con una muerte -sólo hablando de América Latina. Tal vez en nuestro país pronto se reporte la primera muerte, pero según el MINSA todos los infectados se encuentran con control médico y en constante mejora, es más, 77 ya han sido dados de alta. Pero, esto no se compara con los más de 150 muertos por las bajas temperaturas registradas en el sur de país, especialmente en Puno, donde las temperaturas han llegado hasta -20°C¡¡¡¡ (A esta temperatura almacenamos nuestro material biológico y reactivos en los laboratorios). Tal vez no hemos prestado mucha atención a esto debido

La marihuana también puede producir cáncer

Este post lo dedico a todos mis amigos que gustan de fumarse unos "porritos" de vez en cuando. Mucha gente cree que fumar marihuana es más sano y natural que fumar un cigarro, y que no llega a producir cáncer o algún daño genético en nuestros pulmones (sólo mata unos millones de neuronas, nada más). El tabaco tiene sustancias tóxicas que al fumarse pueden producir serios daños a nuestros pulmones y, en especial, al ADN. Rajinder Singh y colegas estudiaron la toxicidad de una de las sustancias producidas al fumar la marihuana, el acetaldehído. No se había podido medir anteriormente el daño de este compuesto sobre el ADN, pero usando una novedosa modificación de la espectrometría de masas lograron observar como reacciona con el ADN con el acetaldeído para formar la N2-ethylidene-2′-deoxyguanosina. Así que ya saben, a parte de quemar sus neuronas, su ADN se está viendo afectado, así que también podrían desarrollar cáncer de pulmón como si estuvieran fumando cigarrillos comunes

Estar de buen humor nos hacer ver más alla de lo evidente...

Escuchamos frecuentemente que las personas felices ven el mundo de manera diferente.. o que lo ven "con otros ojos". Pues una nueva investigación publicada recientemente en el Journal de Neuroscience por un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto, ha encontrado que existe una relación entre nuestro humor y la forma como vemos el mundo. Al parecer, aquellas personas que se encuentran de un mejor humor tienen un campo de vision mas amplio y pueden ver objetos periféricos y fondos que otros ignoran. Para ver de que manera el humores afectaba la vision, se les pidio a un grupo de personas que reporten su estado de ánimo antes y después de hacerles observar imagenes mientras se encontraban sometidos a un escaneo cerebral mediante RMNf . Las imagenes presentaban un rostro central con casas detras de éste. Para lograr que las personas se concentren en el rostro y no en las casas se les pidio que determinaran el género del rostro que veían. Mientras tanto, el escáner mon

Darwin en la pantalla grande

Aquí les pongo el trailer de una película donde el protagonista es nuestro buen amigo Charly Darwin, pero lo que me parece muy de mal gusto es que la película se llame "Creation", seguro los productores lo habrán hecho para causar mayor expectativa, por que a quien le interesará ver una película de Darwin?; con este título, a parte de los biólogos, ya se ganó como público a los creacionistas y cristianos.

Habemus pandemia

Oh no¡ La OMS ha elevado el grado de alerta de pandemia de 5 a 6 (en una escala del 1 al 6, por si no lo recuerdan); esto quiere decir que, oficialmente, la nueva gripe AH1N1 es una PANDEMIA. La verdad no se en que esto afectará a la población, me imagino que hará que los científicos se apuren para encontrar un tratamiento y una vacuna más eficaz, porque sino lo que están consiguiendo con esto es alarmar y asustar más a la gente. Esta declaración fue dada por la Directora General de la OMS, Margaret Chan, el día de hoy en Estocolmo. Esta declaración fue hecha tras consultar a distinguidos virólogos y epidemiólogos del mundo debido a que el número de casos confirmados de personas infectadas con esta gripe es de casi 30000 y el número de muertos, no sólo ha aumentado, sino que se ha dado en varios países como Colombia, Chile, Brasil, República Dominicana, entre otros. En varios países ya ni se puede seguir el rastro de la propagación. Recordemos que este número de 30000 son casos confi

Una manera fácil de entender la electricidad

Recordarán aquel video que nos enseñaba que la química no tenía por que ser aburrida , donde en una fiesta se encontraban todos los elementos químicos, cada uno con una personalidad que representaba las propiedades del elemento... Esta vez ya no son los elementos químicos, sino los electrones. Este divertido, pero a la vez, muy explicativo y didáctico video nos enseña muchas cosas acerca de la electricidad. Como los electrones van del lado negativo al positivo, que es una resistencia, por qué se da un corto circuito o que es un capacitador, todo para acercar más la ciencia al público en general y mostrarles que no es nada aburrida. Vía Pharyngula

Negligencia médica?

Esta es una de las explicaciones de por qué murió un paciente, si al parecer todo salió bien en la operación. Es a veces inexplicable como algunos cirujanos pueden olvidar no sólo pinzas, gasas y bisturís dentro de los pacientes tras una operación; se han visto casos donde se han encontrado hasta guantes, tijeras y serruchos.

De meiosis a mitosis

La apomixis -o reproducción asexual a través de semillas- tiene una potencial aplicación en la biotecnología vegetal y el desarrollo de cultivos mejorados ya que un genotipo deseado podría ser perpetuado a traves de generaciones sucesivas. Son muy pocas especies cultivadas que hacen la apomixis y los intentos por introducir esta característica en ellos han fallado. Investigadores franceses consiguieron activar la apomeiosis en gametos de Arabidopsis thaliana , usando para esto mutaciones en genes que controlan pasos claves en la meiosis, evitando así la reducción de la ploidia de la primera división meiótica y suprimiendo por completo la segunda división meiótica, de esta manera obteniéndose pares de células diploides, tal como en una división mitótica. Estos resultados fueron publicados el día de ayer en la revista científica PLoS Biology . Lo primero que se hizo fue encontrar cual era el gen responsable de controlar el paso a la segunda división meiótica. Usando programas bioinformát

La fuerza bruta para activar reacciones celulares

Las células tienen una serie de proteínas sensoras capaces de detectar cualquier estímulo (falta de nutrientes, agentes infecciosos, mutaciones, fallas fisiológicas, etc.) que activan reacciones en cadena para hacer frente a este estímulo. También hay muchos procesos que dependen de estímulos mecánicos como la contracción muscular y los procesos de transporte, pero uno de los más importantes, que depende de este tipo de fuerzas, se da en el torrente sanguíneo. Cuando nos hacemos un corte o una herida, sangramos. Pero, como se activa la cicatrización de la herida y la coagulación de la sangre en nuestro organismo? La clave en este proceso es el factor de von Willebrand (VWF), un compuesto conformado por cientos de monómeros protéicos, cada monómero está unido al otro mediante el dominio A2. La VWF inicialmente es secretada por una VWF ultralarga (ULVWF) colapsada. Cuando el flujo sanguíneo es normal la ULVWF libera a la VWF, pero sus dominios A2 están plegados escondiendo los sitios don

Según el protocolo...

Si necesitas encontrar un protocolo para una práctica de laboratorio o para tu exposición de genética molecular acá hay dos páginas muy buenas en las que encontrarás la información que necesitas. Te nombran cada uno de los reactivos usados, tiene ilustraciones de los procedimientos y las citas respectivas, incluso tienen enlaces externos para que busques en otras páginas si es que su explicación te pareció muy difícil. Las páginas son: http://www.protocol-online.org http://www.currentprotocols.com

¿Pinguinos en Marte?

... y encima pueden volar y vivir en el espacio... Esta fue la foto del mes de mayo de National Geographic , Fue tomada usando una cámara fotográfica subacuática. La imagen corresponde a pinguinos volando hacia Marte saliendo de un hoyo en la Antártida. El efecto de la imagen es tal que parece que los pinguinos están volando hacia Marte o un planeta extraño fuera de nuestro sistema solar, tal como en una película de ciencia ficción.

Home, ahora si completo

Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos nos dicen que solo tenemos 10 años para cambiar nuestros modos de vida, evitar de agotar los recursos naturales y impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra. Cada uno de nosotros debe participar en el esfuerzo colectivo, y es para sensibilizar al mayor número de personas que realizé la película HOME. Para que esta película sea difundida lo más ampliamente posible, tenía que ser gratuita. Un mecenas, el grupo PPR, permitió que lo sea. Europacorp que lo distribuye, se comprometió en no tener ningún beneficio porque HOME no tiene ningún interés comercial. Me gustaría que esta película se convierta en vuestra pelicula. Compártelo. Y actúa. " Yann Arthus-Bertrand. Para ver el documental completo visiten el canal en Youtube del proyecto home o den click al siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM Actualización: Acabo de terminar de ver este documental y sinceramente ha sido uno de los mejores el me

EcoEstructuras

Hoy se celebra el Día del Ambiente, cientos de escolares salieron a las calles con pancartas en la mano exigiendo que se haga algo para frenar el calentamiento global y la contaminación, pero lo que no se dan cuenta las maestras es que al hacer este tipo de marchas lo que porvocan es más congestión vehicular, la cual produce más CO2, CO y otros gases de efecto invernadero, además se genera ruido por los claxón de los carros y más contaminación. Y si viviéramos en un mundo ecológico , donde la fuente de energía sea el sol y los vientos, donde todo se reciclaría, donde las aguas servidas se refiltrarían para volver a ser consumidas, donde las casas sean autónomas energéticamente hablando, los arquitectos tendrían más formas de expresar su creatividad, con estructuras que sean ecológicas pero a la vez espectaculares. Treehugger ha publicado las 10 eco-estructuras más espectaculares diseñadas para ser realizadas en un futuro cercano, cual de ellas les parece las más interesantes? Y si viv

Han visto un microscopio electrónico?

En nuestro país, no es muy común tener un microscopio electrónico en alguno de nuestros laboratorios; creo que la cantidad de microscopios electrónicos que tenemos pueden ser contados con los dedos de una mano, así que nunca tendremos la oportunidad de ver uno durante nuestra vida universitaria. Por esta razón les traigo esta primicia calientita de uno de los microscopios electrónicos más potentes del mundo. El microscopio electrónico de la Universidad de Osaka en Japón tiene una estructura de 13 metros de alto¡ -algo así como un edificio de 5 pisos- y con un costo aproximado de 25 millones de dólares. Pero, por si no lo saben, la tecnología que usan estos microscopios no es muy moderna que digamos, tiene aproximadamente unos 80 años de antiguedad. Pero, en que consiste esta tecnología? Los microscopios de transmisión electrónica consisten en un rayo de electrones que son dispersados y pasan a través de las moléculas de una muestra cualquiera. Estos electrones transmitidos y dispersa

Si los CFCs no hubieran sido prohibidos

El ozono es el protector solar natural de la Tierra, absorbe casi toda la radiación ultravioleta proveniente del sol evitando que este dañe nuestro ADN y provoque nocivas mutaciones. Muchos recordarán que nuestra capa de ozono estaba agujereada y la estábamos perdiendo poco a poco. Arequipa era una de las zonas más afectadas por la reducción de la capa de ozono ya que el ínidice de radiación UV era el más alto del Perú (hasta ahora lo sigue siendo). Los CFCs (compuestos CloroFluoroCarbonados) eran los responsables de esta pérdida. Inventado por 1890 y usado principalmente como refrigerantes y propelentes en la década de los 30's, estaba carcomiendo la capa de ozono sin que nos diéramos cuenta de ello. En 1974 recien tomamos conciencia que el ozono lo estábamos perdiendo, y había zonas donde el agujero era demasiado grande, fue entonces que encontraron a los CFCs como responsables de ello. Fue por esta razón que los países firmaron el Protocolo de Montreal en 1987 en el cual se comp

Por qué se extinguieron los dinosaurios?

Hay muchas teorías de por qué los dinosaurios se extinguieron, la que tiene más aceptación en el mundo científico es que la caída de un meteoro a la tierra provocó un cataclismo, los escombros levantados por el impacto provocaron un efecto invernadero terrible, primero la tierra se calentó enormemente y luego se enfrió debido a que los restos del choque no dejaban pasar los rayos solares. Pero, por qué los pequeños mamíferos sobrevivieron?