Ir al contenido principal

Temor por la gripe porcina

Tras la primera muerte en Estados Enidos por esta enfermedad, la tranquilidad mundial se está viendo transformada en pánico hacia una nueva pandemia. En México ya han muerto al menos 159 personas ya han muerto 12 personas y hay al menos 248 infectados. Además, ya se han confirmado casos de la gripe porcina España, Canadá, Israel, el Reino Unido, Alemania, Costa Rica y Nueva Zelanda.

Ya se hicieron estudios virales y se determinó que esta cepa, la H1N1, es un híbrido de 2 gripes porcinas comunes y no una combinación de la gripe aviar, humana y porcina. Lo que no se sabe aún es como se originó, ya que también es la primera vez que se reporta en puercos, y como llegó al hombre.

Las dos cepas cuyos genes se juntaron en el híbrido H1N1 provienen de las generalmente conocidas gripes porcinas de nortamérica y eurasia. Ninguna de las 2 han probado ser contagiosas en humanos.

Entonces a que se debe que este híbrido sea contagioso?

El mismo nombre lo dice H1N1, que significa?. H1 corresponde a la Hemaglutina, una glicoproteína antigénica presente en la superficie de los virus de la gripe que es responsable de la unión del virus a la célula. Esta glicorpoteína se presenta en la gripe porcina norteamericana. La N1 corresponde a la neuraminidasa, una enzima presente en la evoltura de la partícula viral cuya principal función es la de romper la unión entre las moléculas de hemaglutinina y las moléculas de ácido siálico. Esta enzima está presente en la gripe porcina de eurasia.

Para entrar en una célula diana, esta unión (Hemaglutina-Ácido siálico) es indispensable, porque permite la unión del virus a la célula. No obstante, cuando los nuevos virus salen de la célula, se quedan ligados a ella a nivel del ácido siálico en vez de ir a infectar otras células. La neuraminidasa permite desligarlas para impedir que se agreguen entre ellos.

Entonces la unión de la hemaglutina y neuraminidasa en una misma cepa hará que este virus se propague más rápido y contagie a más personas. La neuraminidasa nunca se había visto circulando en humanos. Además, son muy pocas personas en el mundo quienes tienen inmunidad a esta temible combinación, por está razón el temor a una pandemia mundial.

En términos médicos, determinar su origen genético no es el problema, que venga del chancho, pollo, pavo, etc... no cambia su novedad inmunológica, sin embargo, conocer su orígen ayudaría a los científicos adeterminar como evolucionó este virus y poder estar un paso adelante con respecto al virus, crear vacunas contra la gripe venidera y no contra la gripe actual o la que ya pasó.

Yo creo que nos contagiamos por nuestra similaridad con los chanchos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi