Ir al contenido principal

Primera gota de agua detectada en Marte?

Cuando la nave espacial Phoenix de la NASA descendió en suelo maraciano, el pasado 25 de Mayo, capturó las primeras imágenes de lo que al parecer es agua líquida en Marte. Las imágenes muestran unas pequeñas gotas de agua cerca a las patas de la nave espacial. Aunque en la figura no se ve muy claramente, los miembros del proyecto estaban muy exitados por tal descubrimiento; ya que, al pasar los días, el tamaño de estas gotas aumentaban como si capturarán el vapor de agua de la atmósfera. Yo digo.., para ser un proyecto tan costoso, porque no invirtieron unos $1000 más para comprar cámaras que tomen fotos en Alta Definición (ahora que nos encontramos con toda la onda de lo HD), y no tener que ver imágenes tomadas con esas cámaras que parecen de los años de la pera.

A pesar de lo improbable que suene este descubrimiento, podría ser cierto ya que en misiones previas se detectó perclorato en la superficie marciana. Este tipo de sal tiene una propiedad anticongelante asombrosa, ya que puede mantener el agua en estado líquido, a temperaturas bajo cero.

La nave Phoenix, que investigaba la presencia de agua en Marte, se encontraba en una zona donde la temperatura no subía de los -20ºC. A esta temperatura es imposible encontrar agua pura en estado líquido. Pero la sal tiene un efecto anticongelante sobre el agua, es por esta razón que los mares de la Antártida no se congelan por completo a pesar que las temperaturas están bajo cero. Durante el invierno, muchas ciudades vierten sal sobre la nieve que cubre las carreteras, para que esta se derrita. Una mayor concentración de sal, bajará más grados el punto de congelación del agua. Pero el perclorato es mucho más efectivo que la sal común, ya que puede mantener el agua líquida a temperaturas que bordean los -70ºC.

Entonces, es posible que encontremos organismos vivos en estas aguas percloradas? Una forma de describir la concentracion de sales en el agua es mediante un valor llamado actividad de agua, cuanto mayor sea la concentración de sal en el agua, menor será su actividad. El agua pura tiene una actividad de 1. En la tierra existen organismos que pueden vivir en ambientes extremadamente salinos, pero aún así no soportan actividades de agua menores a 0.61 (como aquellos hongos que pueden vivir en la miel de abeja). Para que el agua se mantenga líquida a -70ºC la actividad de agua debe ser de 0.5. Si ponemos a un organismo en esta agua super salina terminará por hacerse "charki", a parte de congelarse.

Fuente:

New Scientist
Physical and thermodynamical evidence for liquid water on mars?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi