Ir al contenido principal

Un codón para dos aminoácidos?

Uno de los dogmas de la Biología dice que cada combinación de 3 nucleótidos (codones) corresponde a un determinado aminoácido, y que esta correspondencia de uno a uno, es una característica escencial de nuestro código genético. Pero... por qué creemos que esto tiene que ser necesariamente así? Por qué el afán de simplificar la vida a unos cuantos dogmas? Un protozoario ciliado llamado Euplotes crassus, parece que no le gusta" seguir órdenes" y puede codificar dos aminoácidos a partir de un mismo codón, rompiendo así más de cuatro décadas de creencia científica.

OJO: No confundir, un aminoácido puede estar codificado por varios codones, pero un codón -hasta ahora- sólo podía codificar un sólo aminoácido. Osea el aminoácido es promiscuo, se puede meter hasta con 6 codones como la p**a de la Leucina, mientras que el sonso del codón es fiel, solo anda con un aminoácido.
Investigadores liderados por el bioquímico Vadim Gladyshev de la Universidad de Nebraska fueron los que descubrieron este comportamiento. En el género Euplotes la Cisteína (Cys) está codificada por 3 codones: UGA, UGU y UGC a difernecia de los demás seres vivos, donde UGA es un codón de terminación (No codifica para ningúbn aminoácido); pero en este género, además de codificar para la cisteína, codifica para la selenociestéina (Sec).

El truco parece ser un elemento genético conocido como la Secuencia de Inserción de la Selenocisteína (SECIS), que forma un loop -como un chupón- en el extremo 3' no traducido (3'-UTR) , la cual -según explica Gladyshev- interactúa con el ribosoma y cambia el mensaje del UGA (mostrado con color rojo).
Llegaron a esta conclusión ya que al modificar la secuencia del SECIS, el loop desaparece y UGA nuevamente vuelve a codificar para Cisteína y no para Selenocisteína. La Selenocisteína es importante para el buen funcionamiento de este organismo ya que posee al menos 8 selenoproteínas. Para este estudio utilizaron un isotopo radiactivo (Selenio-75) y la Proteína Fluorescente Verde (GFP) para evidenciar la expresión o no expresión de estas secuencias.

Ahora este equipo de investigadores tratan de entender como SECIS manipula el codón UGA y si este fenómeno también puede ocurrir en otros organismos. De darse esto, habrá que reescribir todos los libros de Biología, empezando por el Audesirk y terminando por el Escuela Nueva.

Fuente:

Anton A. Turanov, Alexey V. Lobanov, Dmitri E. Fomenko, Hilary G. Morrison, Mitchell L. Sogin, Lawrence A. Klobutcher, Dolph L. Hatfield, Vadim N. Gladyshev. Genetic Code Supports Targeted Insertion of Two Amino Acids by One Codon. Science 9 January 2009. Vol. 323. no. 5911, pp. 259 - 261.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi