Ir al contenido principal

Función de las ARN polimerasas IV y V

Seguro muy pocos sabían que no sólo existen tres tipos de ARN Polimerasa (I, II y III). Las ARN polimerasas IV y V son encontradas en plantas, pero no son más que dos formas especializadas de la ARN Polimerasa II (es como decir Superman es Clark Kent).

Al estudiar las formas purificadas de la PolIV y PolV con técnicas sofisticadas que sólo las podemos leer en los papers se encontró que 12 subunidades de estas dos polimerasas son las mismas que de la PolII, y que muchas de ellas están codificadas por los mismos genes; pero otras son producidas por genes duplicados que han sufrido cambios durante el tiempo, produciendo subunidades diferentes (6 en la PolIV y 4 en la PolV).

Y cual es la importancia de este hallazgo? Las ARN polimerasas son las encargadas de producir moléculas de ARN a partir del ADN molde para después ser traducidos a proteínas, jugando un papel importante en que genes deben expresarse y que genes no. La PolII es la más importante de ellas, ya que es la principal productora del ARN mensajero. Pero las PolIV y PolV, a pesar de estar estrechamente relacioandas con la PolII, no parecen estar encueltas en la síntesis de proteínas; más bien, tienen un rol especializado en el silenciamiento genético de las plantas.

Esta función es importante, ya que previene la expresión de genes potencialmente peligrosos; por ejemplo, de los retrotransposones de los virus que atacan a las plantas. Se determinó que la PolIV es requerido para producir los siRNA (pequeños ARN de interferencia) que silencia la expresión de los genes, acoplándose a las secuencias de ADN. Por otro lado, la PolV produce secuencias de ARN más largas que los siRNA y junto con ellos afectan a determinadas regiones del cromosoma, regulando la expresión de ciertos genes.

Ahora, como podemos aprovechar este descubrimiento? La biomedicina se puede valer de esto para poder avanzar en el campo de la terapia génica. Al introducir un virus a nuestro organismo para que entre a las células e integre el ADN con el gen sano, a las células donde el gen esta deteriorado, mal formado o ausente, para corregir su funcionamiento; requiere de una forma para que este gen foráneo sea transcrito y posteriormente traducido. Estas ARN polimerasas IV y V, podrían insertarse con el paquete viral para que sean los responsables de transcribir este nuevo ADN. Las posibilidades son muchas, así que este es un gran primer paso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi