Ir al contenido principal

Genética del comportamiento: "la depresión"

Existen personas que se ven desanimadas por los pequeños obstáculos que aparcen en la vida, "pucha, jalé bioquímica, mi vida no vale nada"; otras que le ponen buena cara a todos los problemas, "uyy jalé biofísica, pero... que importa, a la tercera es la vencida". Esta capacidad de afrontar de buena manera los problemas o recuperarse rápidamente de la depresión, radica en el gen (SERT) que codifica para la proteína que regula la serotonina (SERotonine Trasporter), un mensajero cerebral asociado con los altibajos emocionales.

Un estudio realizado en 1996 analizó el gen SERT de 505 adultos voluntarios y reportó que la longitud del ADN de la parte reguladora de este gen, afecta el comportamiento humano. Este estudio demostró que aquellas personas que poseen una o dos copias de la variante corta de este regulador, sufren más problemas de ansiedad y depresión que aquellas que tienen el alelo largo. El alelo corto provoca que se traduzca más serotonina en la sinapsis, aumentando en un 4% la ansiedad y las emociones negativas. Pero un 4% parece no ser significativo, pero es lo suficiente para establecer un tipo de personalidad.

En otro estudio llevado a cabo en el 2003, los científicos indicaron que el efecto del gen SERT depende de las experiencias vividas por cada una de las personas. El Instituto de Psiquiatría de London hizo un seguimiento a 847 individuos neozelnadeses por más de 20 años, a partir de la edad de tres. Los investigadores contaron cuantos eventos estresantes les ocurría a cada uno de ellos entre la edad de 21 y 26 y les preguntaron si se habían deprimido durante el último año.

Aquellos que no habían sufrido de algún tipo de estrés fuerte durante este tiempo dijeron no haberse sentido deprimidos durante el último año; pero aquellos que habían tenido 4 o más experiencias estresantes, sí se habían sentido deprimidos; y el 43% de los que tenían los dos alelos cortos, sufrieron de los estados depresivos más fuertes, el doble de la proporción de aquellos que tenían los dos alelos largos. Este estudio también mostró que 2/3 de las personas que han sufrido algún tipo de abuso de niños, experimentaban mayores estados de depresión si poseían los 2 alelos cortos; pero el abuso infatil no aumentaba el riesgo de depresión si se poseía los alelos largos.

Desafortunadamente, este aspecto aún sigue siendo un misterio. Un meta-análisis de este gen, publicado por la Universidad de Bristol, concluyó que los estudios realizados previamente no pueden ser tomados como definitivos ya que la cantidad de muestras tomadas no son lo suficientemente grandes para obtener resultados significativos. Además, la serotonina esta involucrada en una serie de desórdenes fisiológicos y mentales, desde las enferemedades cardiacas, los desórdenes del sueño y el síndrome de instestino irritable hasta esquizofrenia, autismo, depresión, entre otros.

Comentarios

  1. Es muy interesante este articulo, y les comento xq me parece.Soy biologo, de la misma universidad a la cual pertenecen, y me di con la sorpresa al empezar a leer este articulo sobre como jalar biofisica(les falto biotec,industrial o molecular con marcel..) nos podia afectar terriblemente.
    Yo siento q he aprendido a lididar con estos "bajones" asociados a cuadros de depresión x diferentes circunstancia.
    Conversando con companeros de estudios me contaban q en algun momento habian experimentado un cuadro parecido., y si es verdad, en diferente grado unos q otros.

    MI consejo a todos es q cuando les suceda algo asi no se desanime demasiado , xq la vida es una ruleta, nunca pierdan la confianza en uno mismo, y nunca se pongan limites por nada ni nadie.

    Los felicito xq veo q son un grupo muy entusiasta, q se nota les gusta lo q hacen. Arriba los biologos!!!

    ResponderBorrar
  2. Estas seguro que un solo gen hace todo esto?

    ResponderBorrar
  3. jejeje justo lo que estaba buscando para estudiar... es perfecto para mi...gracias por publicarlo...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi