Ir al contenido principal

GIANT MICROBES: Microbios gigantes y esponjosos

Si le mencionaran la palabra peluche quizá usted pensaría en un osito, un patito, un perrito o tal vez, en un gatito. Pero, ¿qué pensaría usted si en vez de estos conocidos cordados, usted tuviera como peluche a los microorganismos que producen la gonorrea, la gripe, la tos, el dolor de oído, el dolor de estómago o incluso el V.I.H? Si usted piensa que esto es sólo una extravagante propuesta, se equivoca, pues ya han salido al mercado “GIANTmicrobes”. Estos esponjosos amiguitos llegan a usted con una gran variedad de modelos, formas y aspectos, todos a tamaño real, y con formas copiadas directamente desde el microscopio.

La página web oficial http://www.giantmicrobes.com/ comienza su descripción así:

“Hacemos microorganismos rellenos aumentados un millón de veces el tamaño real! Ahora disponible: El Resfriado común, la Gripe, Dolor de garganta… Ácaro de Polvo, Chinche, Gusano del libro, y muchos más”

Además, estos peculiares amiguitos de algodón vienen con una foto original tomada desde el microscopio que se le anexa al peluche seleccionado. Vienen en tamaños de 5 a 7 pulgadas para que usted... seleccione el que mejor le parezca. y trae consigo un texto informativo que le dice al comprador que enfermedad transmite su microorganismo. Los precios van desde 8 hasta 13 dólares y los puede adquirir vía Internet.

En la página web oficial se nos propone un catálogo según el tipo de enfermedad: las venéreas, exóticas, tropicales, ambulatorias, alimentarias, acuáticas, corporales y otras más. Además hay un vínculo que nos lleva al microorganismo seleccionado donde nos dan una descripción de él y su precio, por ejemplo al acceder al menú de la gripe nos dicen:

“Este chico puede lucir no muy resistente, pero que no le engañe sus dulces ojos. Una vez que él y sus amigos se revelan usted puede acabar muy mal. Aprenda las debilidades de éste y podrá evitar encuentros no deseados”

El peluche más solicitado ha resultado ser la Escherichia coli que ya ha sido vendida en la mayoría páginas webs que la ofrecen y se tiene que reservar con anticipación, debido quizá a que es muy conocida entre los que adquieren estos microbios ya que es considerada como el organismo procarionte más estudiado por el ser humano, ¿qué diría Theodore von Escherich, bacteriólogo alemán, si supiera que la bacteria que descubrió ahora está al alcance de todos sin causar el menor daño?

Y por si no fuera poco, la compañía que los produce ahora está lanzando al mercado un nuevo productor, el dispensador de jabón líquido, con la forma del virus de la gripe.

Muchos compradores lo ven lo ven como una útil manera de aprender sobre ellos y otros, como una forma divertida para jugarle una broma a un amigo

Ya lo sabe, ahora podrá coger una enfermedad ¡sin enfermarse! Y podrá acariciarla sin miedo a hacerse daño. Definitivamente una original idea, que quizá no todos vean con mucha simpatía, pero que a uno hará sacar más de una carcajada.

Comentarios

  1. oh si...io qiero uno =D

    ResponderBorrar
  2. Esto lo vendemos en nuestra Facultad y nos hacemos de oro...

    ResponderBorrar
  3. cuál es su facultad?

    ResponderBorrar
  4. Pues nosotros los vendemos a un precio bastante interesante ;) Me llamaron la atención desde que los vimos por primera vez. Son un montón de modelos y dentro de una semanilla vamos a poner una oferta de 3 peluches por 20€.

    ResponderBorrar
  5. Ayer fuí a un museo y me encantaron. Havia glóbulo rojo, sida, pie de atleta, salmonela (que tenia pelo pantene) y herpes.

    undurpo undurpo undurpodurpodurpo

    ResponderBorrar
  6. Jajaja se ven increibles. Que buena idea para los peluchitos. Ahora usaré un microscopio digital para verlos mas de cerca, ya me dió mucha curiosidad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Se respetuoso con tus comentarios y críticas. Cualquier comentario ofensivo será eliminado.

Entradas más populares de este blog

¿Qué fue del estudio más grande sobre la seguridad de los transgénicos?

La tarde del 11 de noviembre de 2014, en un hotel londinense, se anuncia el lanzamiento de " Factor GMO ", el experimento a largo plazo más extenso y detallado jamás realizado sobre un alimento transgénico y su plaguicida asociado. Con un costo estimado de 25 millones de dólares , el estudio buscaba aportar —con una solidez sin precedentes— valiosa información para permitir a las autoridades reguladoras, los gobiernos y la población general, responder si es seguro el consumo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) o la exposición a su herbicida asociado en condiciones reales. El experimento —que se llevaría a cabo en un laboratorio secreto en el territorio ruso para evitar cualquier injerencia externa— consistía en someter a 6.000 ratas de laboratorio a diversas dietas basadas en el maíz transgénico NK603 y su herbicida asociado (RoundUp), cuyo principio activo es el glifosato . Es similar al famoso  estudio realizado Guilles-Eric Seralini , pero a mayor esc

Fusión y fisión de mitocondrias

Se cree que los procariotas aparecieron en el planeta hace unos 3,500 millones de años, mientras que los eucariotas lo hicieron hace unos 2,000 millones de años. Pero, si los procariotas llevan una ventaja de 1,500 millones de años a los eucariotas, ¿por qué ellos no son los organismos más complejos? La respuesta son las mitocondrias [Les recomiendo leer este artículo publicado en el blog]. Todos conocemos a las mitocondrias, si no las recuerdan, aquí se las presento. Tal vez la imagen que tenemos de ellas es que se encuentran diseminadas por toda la célula, aisladas unas de otras o, a lo mucho, reuniéndose en pequeños grupos. Sin embargo, esto no es así. En realidad, las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente, pero hasta ahora no se sabe a ciencia cierta que rol cumple este proceso. Axel Kowald de la Universidad Humboldt de Berlín y Tom B. L. Kirkwood de la Universidad de Newcastle han desarrollado una teoría

Ozono por el culo

La insuflación rectal de ozono , que en términos coloquiales es ozono por el culo  ( OxC , de forma abreviada), es una forma de ozonoterapia.  Según sus promotores , esta terapia "es muy potente en cuanto a la eliminación de gérmenes intestinales como virus, bacterias, protozoos, hongos, etc ". Incluso pidieron a la Organización Mundial de la Salud que lo usaran para el tratamiento del Ébola.  Según Ozonomédica , la ozonoterapia, en general, "es una eficaz alternativa en el tratamiento y control de muchas patologías y enfermedades crónicas" que incluso "puede retrasar o evitar la aparición de diabetes, cáncer, artritis, artrosis, entre otras". Paciente recibiendo OxC. Fuente: Ozonoterapia . Sin embargo,  de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos ( FDA ), el ozono es un gas tóxico sin alguna aplicación médica conocida . Si bien es cierto, el ozono nos protege de la peligrosa radiación ultravi