Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2008

Igual pero diferente

Nuestro código genético es degenerado —aunque yo prefiero decirle "redundante"—, es decir, un aminoácido puede estar codificado por más de un triplete. Una proteína promedio de unos 300 aminoácidos puede estar codificada de 10 a la 151 formas (¡un 1 y 151 ceros!). Esto obviamente no se da en las células, lo que pasa es que hay ciertos codones que son usados con una mayor frecuencia que otros. Por ejemplo: para la alanina, el codon GCC es usado cuatro veces más que el codón GCG. Pero existe otra cosa curiosa, un par alanina-glutamina se esperaría que sea expresado de la forma GCCGAA o GCAGAG con la misma frecuencia, pero esto no se da. Es más, la forma GCCGAA, es expresada siete veces menos que la forma GCAGAG, a pesar que GCC es la forma más común de alanina. Pero ¿por qué determinados pares de tripletes son más frecuentes que otros? Para llevar a cabo este estudio se usó el virus de la polio (PV: Poliovirus) que fue sintetizado de novo cargando la misma secuencia de am

El kalanchoe, una alternativa para el bioetanol

El Kalanchoe fedtschenkoi es una planta de ambientes desérticos, que posee una característica muy singular. A diferencia de cualquier otra planta, esta captura la mayor cantidad de CO 2 durante la noche, cuando el aire es más frío y húmedo, por esta razón es diez veces más eficiente en cuanto a la utilización del agua que cualquiera de los grandes cultivos. Esta extraña característica ha llamado la atención de los científicos quienes vienen usando lo último en tecnología de secuenciamiento para analizar el genoma de esta planta y comprender como se lleva a cabo esta función. La secuencia genética será cargada a una base de datos y podrá ser usada a través de la internet. Este interés se da porque con la crisis de combustibles que vivimos en nuestros días, el bioetanol ha surgido como la solución a este problema, pero la controversia radica en que los campos de cultivo alrededor del globo, normalmente usados para el cultivo de alimentos como el arroz y el trigo, están siendo tomad

Gene Transfer Game

Existen cientos de juegos en la red, entre ellos de cartas, de billar, de avioncitos, de carritos, hasta juegos para DJ's y climatólogos, pero ¿cuántos de juegos hay para biólogos? DOs o como máximo tres, claro que con los laboratorios virtuales nosotros nos divertimos tanto que los tomamos como si fueran juegos, pero no lo son. Imaginemos por un rato como sería un juego de peleas para biólogos, no sería un clásico Ryu vs Ken, sino un Watson vs Crick. El ring... un laboratorio con sus estudiantes de postgrado haciendo barra. Sus poderes... 1uL de Bromuro de Etidio o rayos UV que provocará mutaciones en el ADN de su contrincante. Y su linea de vida no sería la clásica barra amarilla que después se pone roja, sino sería un cromosoma cuya cantidad de telómeros va disminuyendo conforme con cada golpe que recibe. Para los ecólogos, un juego de aventura donde el rptegonista carga su cuchillo, su olla y su mochila llena de provisiones y se interna en la selva para salvar a una espe