Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2008

Genes 'telepáticos' reconocen similitudes entre sí

Los genes tienen la capacidad de reconocer similitudes entre sí a distancia sin ningún tipo de proteínas u otras moléculas biológicas que ayuden en este proceso, de acuerdo con una investigación publicada esta semana en la Journal of Physical Chemistry B . Este descubrimiento podría explicar cómo los genes pueden encontrar a otro similar y agruparse juntos con el fin de realizar procesos clave que promueven la evolución de las especies. Este nuevo estudio demuestra que los genes —cadenas de ADN con una estructura de doble hélice y con un patrón de nucleotidos determinado— puede reconocer otros genes con un patrón similar de bases químicas. Esta capacidad de buscar el uno al otro podría ser la clave para determinar cómo los genes se identifican entre sí y se adhieren unos con otros con el fin de comenzar el proceso de "recombinación homóloga", donde dos cadenas dobles de ADN se unen para formar una sección de intercambio de información genética, y luego liberarse nuevame

Electrospray: Nuevo método para introducir ADN externo

Los productos genéticamente modificados (GM) se han vuelto indispensables en nuestros días. Por ejemplo, la insulina que requieren los diabéticos han sido producidas por bacterias GM. En el futuro, la terapia génica haría posible localizar las deficiencias en el genoma e insertar genes que puedan compensar las disfunciones del cuerpo. Sin embargo, para que esto funcione, el ADN foráneo debe ser introducido correctamente dentro de la célula huésped, algo que no es fácil de realizar. Investigadores japoneses han desarrollado un método que podría representar una verdadera alternativa a los procedimientos convencionales. Este método ha sido descrito en la revista Angewandte Chemie , donde las células son "bombardeadas" con pequeñas gotas de agua aceleradas por un "electrospray". Existen varios métodos para la transferencia de ADN hacia una célula huésped. Una estrategia es forzar el ingreso del ADN foráneo a través de los poros de la membrana celular. Para ello, pr